Los jóvenes provenientes de Suecia y Japón, participarán de clases, conversatorios y actividades de intercambio cultural.
La Universidad Surcolombiana recibió este mes a dos estudiantes internacionales, como parte del fortalecimiento de sus vínculos con instituciones de educación superior, que permite el intercambio de aprendizajes en las diferentes áreas del conocimiento.
“Lo que vamos a ver este año es producto de ese relacionamiento que ha tenido la universidad desde diferentes facultades, programas, dependencias, y por eso estamos felices de anunciar que en este mes hemos dado la bienvenida a dos personas extranjeras, que vienen en calidad de pasantes, a conocer sobre la institución, la cultura y el idioma” señaló Joanna Mitchell, jefe de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – ORNI.
El primero en llegar fue Marcus André, proveniente de Suecia, quien tiene 23 años de edad y es graduado del programa de Economía de la Universidad de Lund. El joven estará en la USCO hasta finales de marzo, tiempo en el que asistirá a algunas clases de su interés, orientará a los estudiantes de inglés y aprovechará para practicar su español, idioma que se encuentra aprendiendo.
“Me interesa mucho conocer cómo funciona el sistema educativo en Colombia; ver cómo se desarrollan las clases y cómo se estructuran los programas ha sido muy interesante; asumo que es bastante diferente a Suecia. El estereotipo de los suecos es que son un poco reservados y cerrados, y me parece que aquí son mucho más receptivos a nuevas personas y nuevas experiencias; son muy amigables desde el inicio, lo cual es muy agradable; como extranjero en Colombia, siempre te sientes muy bienvenido, ha sido muy bueno”, indicó Marcus.

Esta semana también arribó a la Universidad Surcolombiana Yuta Watanabe, de Tokio, Japón, quien tiene veinte años de edad. “Vengo a realizar una pasantía en la USCO ya que es una muy buena oportunidad para elevar mi nivel de inglés y también de Español. En Japón no hay muchas personas que hablen español ni muchos latinoamericanos, así que aquí puedo aprender sobre la cultura latinoamericana y colombiana. También podré compartir sobre mi cultura japonesa y del Asia Oriental con los estudiantes, así que estoy muy feliz de estar aquí”, manifestó.
Durante su estancia, los jóvenes participarán de diferentes eventos, conversatorios y jornadas académicas, para que la comunidad universitaria tenga la oportunidad de conocerlos y aprender sobre sus culturas. Así mismo, la jefe de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la USCO, indicó que durante este año también llegarán jóvenes de Francia, Inglaterra, Escocia, entre otros países.
Actualmente la Universidad Surcolombiana cuenta con dos asistentes de idiomas de origen británico, que brindan su apoyo en las clases del programa de Licenciatura en Inglés y en el Instituto de Lenguas Extranjeras – ILEUSCO.
