33.124 raciones alimenticias aumentarán a partir del mes de abril en el servicio de restaurante de la Universidad Surcolombiana en beneficio de los estudiantes universitarios de la casa de estudios.
De acuerdo a lo informado por el área de Bienestar Universitario, la administración logró adicionar recursos económicos con el fin de incrementar las raciones para un total de 201.969, frente a las 168.845 inicialmente contratadas, hecho que evidencia un importante aumento en el número de estudiantes beneficiados con el servicio de alimentación universitaria en 33.124 raciones.
Los jóvenes que acceden al servicio en el Restaurante La Venada de la Sede Central se beneficiarán así: desayunos: subió de 260 a 300; almuerzos: subió de 600 a 800; cenas: subió de 340 a 408; en total el número de comidas diarias en la Sede Central aumentó de 1.200 a 1.508, de manera significativa muchos estudiantes que provienen de zonas alejadas del campus, otros municipios y quienes no tiene tienen suficientes recursos económicos podrán acceder a este importante servicio.
En la Sede de la Facultad de Salud, ubicada junto al Hospital Universitario de Neiva también aumentaron las raciones así: desayunos: subió de 100 a 120 desayunos; almuerzos: subió de 180 a 220; cenas: subió de 80 a 100. Lo que en total corresponde a un aumento de 360 a 440 comidas diarias para los estudiantes matriculados en programas como Enfermería y Medicina de nuestra Casa de Estudios.
En general para la Sede Neiva se logró aumentar de 1.560 comidas a 1.948 comidas diarias, lo que evidencia una importante gestión de la administración de la USCO en beneficio de los estudiantes matriculados que volvieron a la presencialidad en 2022-1.

Inició el beneficio de restaurante universitario
El servicio de restaurante USCO inició en Neiva a partir del jueves 7 de abril en el restaurante de la Sede Central y se continuará brindando entre semana de lunes a viernes (desayuno, almuerzo y cena); también los sábados (desayuno y almuerzo) y domingos (almuerzos) a partir del primer fin de semana luego de la Semana Santa. El restaurante de la Facultad de Salud comenzará a prestar el servicio de alimentación a partir de esta semana, luego del receso de Semana Santa.
El valor cancelado por los estudiantes que accedan al servicio se mantendrá en lo acordado inicialmente, lo cual corresponde a un costo de 1.500 pesos por cada ración. Así mismo, el aumento de cupos para el servicio de alimentación no bajará la calidad de la comida, dado que la administración de la institución continúa velando por que las porciones de alimentos servidas cumplan con el requerimiento nutricional adecuado, es decir 2.400 kilocarías diarias sumando los desayunos, los almuerzos y las cenas.
Por su parte, las sedes de Pitalito, Garzón y La Plata, se encuentran dando cumplimiento al proceso de selección de los operadores en el marco del retorno a la presecialidad y, con ello, “de todos los servicios que paulatinamente se irán prestando como debe ser”, expresó el jefe de la Dirección de Bienestar Universitario, Edgar Cometa Guarnizo.

Gestión por parte de la administración
Este aumento significativo de alrededor de 33.000 raciones más para el servicio de restaurante en la Universidad Surcolombiana, deja ver la notable gestión por parte de la administración en cabeza de la Rectora Nidia Guzmán Durán, quien ha sido diligente en la búsqueda de recursos y alianzas con los entes gubernamentales tanto territoriales como nacionales para fortalecer en este caso el bienestar de más de 1.900 estudiantes, quienes en su mayoría pertenecen a estratos 0,1 y 2.
Por otra parte, la profesora Nidia Guzmán ya está gestionando los recursos para el servicio del restaurante para el semestre 2022-2 a través de un proyecto que se presentará ante el Ministerio de Educación Nacional que propone buscar financiación para continuar subsidiando la alimentación para el siguiente semestre y de esta manera beneficiar a los estudiantes.
Además, se destaca que la Universidad Surcolombiana es una de las únicas seis instituciones de educación superior del país que hace aportes a la alimentación de sus estudiantes y, en tal sentido, que entregan subsidios en restaurantes aledaños y solo dos, entre estas la USCO, ofrecen alimentación en restaurante propio para mayor comodidad del estudiantado.