Postres ‘La Marquessa’, un emprendimiento que ha crecido exponencialmente gracias a la asesoría del Centro de Emprendimiento de la Universidad Surcolombiana. Con una fórmula innovadora, basada en el uso de stevia y una receta perfeccionada, ‘La Marquessa’, ha logrado captar la atención de clientes locales, no solo por su calidad, sino por su enfoque en ofrecer productos bajos en azúcar, ideales para personas con restricciones dietéticas.
Redacción Desde la U
Magbis Torres, es la referente de Postres ‘La Marquessa’, una idea de emprendimiento que surgió en época de pandemia y que ella, junto a su novio y socio de la iniciativa Juan Sebastián Quevedo, estudiante de maestría en Gerencia Integral de Proyectos de la Universidad Surcolombiana, han desarrollado teniendo como base los conocimientos adquiridos a través del Centro de Emprendimiento del Alma Máter.
“Con toda la asesoría que nos han brindado, nos ha ido muy bien porque nos ha permitido escalar al punto, de llegar a mejorar la fórmula de nuestros postres” dice Magbis Torres mientras nos da una pequeña degustación de su producto.
Ella, que pronto ingresará a la Universidad Surcolombiana, ha visto como su idea de negocio ha crecido de manera exponencial y ha llegado a ser un punto de partida de lo que quiere a futuro lograr con su emprendimiento.
“Es muy satisfactorio ver el resultado que hoy día tenemos con nuestro producto, al cual le hemos invertido tiempo y mucha pasión por hacer bien las cosas y gracias a Dios, todo se nos ha venido dando con el apoyo y acompañamiento de los que saben de negocios” sostiene Magbis Torres.
Clientes satisfechos
Para Magbis Torres, lo más gratificante y satisfactorio de su trabajo, es el comentario que a diario recibe por la calidad de sus productos.

“Los comentarios de nuestros clientes o de las personas que consumen nuestro producto son nuestro aliciente. Es un producto bajo en azúcar, actualmente estamos manejando la fórmula para que se endulce totalmente en stevia, conocido como un edulcorante natural y que ayuda mucho a las personas que sufren de diabetes e hipertensión y que se limitan muy poco a consumir productos en dulce” refiere Magbis Torres.
Tal es la aceptación de su producto que hoy día, clientes no solo de la universidad sino externos también consumen sus postres.
“Son clientes que quedan muy satisfechos porque están consumiendo un producto que es bajo en azúcar” sostiene.
La pandemia una oportunidad
A principios del 2020, el mundo entero cambio. La pandemia de COVID-19 transformó de cierta medida la vida de muchas personas de manera inesperada, pero también abrió un abanico de posibilidades para la creatividad y la innovación. En medio de la incertidumbre y las dificultades, muchos vieron en la crisis una oportunidad para reinventarse, explorar nuevos horizontes y crear ideas de emprendimiento que, de otro modo, podrían haber permanecido en el olvido.
Y es que el confinamiento, las restricciones sociales y los cambios drásticos en los hábitos de consumo generaron un terreno fértil para el surgimiento de nuevas iniciativas. Las personas, al verse ante una nueva realidad, comenzaron a replantearse sus prioridades, buscar soluciones a problemas emergentes y aprovechar la tecnología para conectar con su público de maneras nunca antes imaginadas.
De ahí, surge la idea de incursionar en el mundo de los postres y se puede decir que es el génesis de postres ‘La Marquessa’.
“Cuando llegó un ápoca en la que necesitas buscar dinero para suplir ciertas necesidades, se busca la forma de conseguirlo y vi algunas recetas en internet y escuchando opiniones de las personas comencé a mejorar y adaptar la receta, hasta el día en que di, con una receta que comenzó a demandar mucho y entonces pensé que teníamos un potencial con el cual podríamos llegar muy lejos y de ahí, es que surge el nombre de postre ‘La Marquessa’, relata con cierto felicidad y grado de satisfacción Magbis Torres.
Hoy en día, el emprendimiento de Magbis llamado ‘La Marquessa’, no solo ha crecido en la presentación de sus productos, sino también en la variedad de sabores que son exquisitos al paladar.
Si bien, aunque su emprendimiento es un pequeño negocio, los sueños de la propietaria de ‘La Marquessa’, es llegar a tener sus productos en otros restaurantes de la ciudad de Neiva y porque no, pensar en otras latitudes del departamento del Huila.
“Desde la universidad nos han enseñado a preparar este pitch que nosotros necesitamos para que ellos, los futuros proveedores se comiencen a empatizar con nuestros productos y lo comiencen a comercializar; adicionalmente nos han enseñado a manejar costos y varias estrategias comerciales entre ellas el manejo de las redes sociales; eso creo que es el apoyo más grande y significativo que podemos tener por un lado en asesoría y por el otro en seguir adquiriendo conocimiento porque tú, puedes saber pero si no tienes orientación no vas para ningún lado” comenta Magbis Torres.
Si usted amigo lector está interesado en adquirir sus productos los puede contactar a través de las redes sociales a través de @lamarquessa.neiva en Instagram y allí pueden hacer sus pedidos, ver nuestros reels y conocer como es el proceso de elaboración de nuestros postres.