Destacó que, para alcanzar estos logros, contó con el apoyo decidido de personas y diferentes instancias de la Universidad Surcolombiana.
La rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, compartió ante directivas, decanos, algunos miembros del Consejo Superior Universitario y medios de comunicación locales, regionales y corresponsales nacionales, la gestión realizada en cabeza suya durante el primer año de gestión luego de su retorno al cargo el 29 de noviembre de 2021.
En un sobrio evento, la Rectora presentó los logros más significativos realizados durante los últimos doce meses, en los cinco subsistemas que estructuran el Plan de Desarrollo Institucional: Formación, Administrativo, Investigación, Proyección Social y Bienestar Universitario.
La profesora Guzmán Durán, en diálogo con los periodistas, hizo un recuento del proceso que le permitió retornar hace exactamente un año a la Rectoría de la Universidad Surcolombiana, la cual alcanzó a través de una consulta estamentaria en 2018 y ratificó que es la rectora en propiedad del alma máter de los huilenses.


Igualmente, resaltó los logros alcanzados no obstante la presencia de obstáculos de diversa índole, entre ellas las secuelas de la pandemia de covid-19, que ha dejado situaciones difíciles en todos los contextos.
Destacó que para alcanzar estos logros contó con el apoyo decidido la parte administrativa; de funcionarios; del Consejo Académico, que saca adelante la parte fundamental de la Universidad como es la formación; del Consejo Superior y de todas las personas que, de una u otra manera, hacen parte de la Universidad Surcolombiana.
Adjuntamos en un documento PDF el informe de gestión completo del primer año de gestión de la rectora Nidia Guzmán Durán.
