1.200 estudiantes de Instituciones públicas y privadas del Departamento del Huila participaron de la Feria de la Surcolombianidad llevada a cabo en la Usco.
Con la participación de 23 colegios oficiales y no oficiales de la ciudad de Neiva y municipios aledaños, se llevó a cabo la Feria de la Surcolombianidad liderada por la Vicerrectoría Académica a cargo de María Fernanda Jaime Osorio. En esta nueva versión, se dio a conocer a los estudiantes del grado once la oferta académica del alma máter, así mismo se ofreció a los futuros bachilleres la prueba de orientación profesional y se resolvieron todo tipo de inquietudes con respecto al programa de pregrado de su interés.
El evento dio apertura a las 8 de la mañana en las ágoras de la Universidad Surcolombiana con las palabras de la Vicerrectora Académica y muestra cultural por parte de la agrupación musical de extensión cultural, así mismo los jóvenes disfrutaron de actividades lúdicas y culturales a cargo del grupo de porrismo de la Casa de Estudios. Posteriormente, los estudiantes se desplazaron a los Stand ubicados en el Hall de Bienestar Universitario donde encontraron la oferta académica de las 7 facultades, los servicios que ofrece Bienestar, servicios del Centro de Emprendimiento e Innovación y asesorías para el proceso de inscripción a la Universidad.

María Fernanda Jaime Osorio, Vicerrectora Académica manifestó que el objetivo de estos espacios es “Fomentar los lazos con las instituciones educativas para que ellos conozcan nuestra oferta académica y puedan realizar las preguntas con respecto al proceso de inscripción y lo que consiste en cada uno de los programas que ofertamos”.
La feria que se desarrolló de 8 de la mañana a 5 de la tarde, estuvo dividida en tres tiempos, con el fin de no generar colapsos en los visitantes. En el primer bloque se recibió la visita de los colegios: Instituto Técnico José Martí, Atanasio Girardot, Institución Educativa San Juan Bosco, Colegio Campestre Padre Arturo, Gimnasio Moderno, Eduardo Santos, Departamental Tierra de Promisión, Promoción Social de Neiva y Jairo Morera Lizcano.

El segundo bloque que inició a las 10 de la mañana estuvo conformado por: Institución Educativa Juan XXIIII- Algeciras, Colegio Utrahuilca, Lion Hill School, Anacleto García-Tello, Humberto Tafur Charry, I.E. San Andrés, Misael Pastrana Borrero-Rivera, Rafael Pombo y Fundación Fundar.
Por último, a las 2 de la tarde se recibieron a los colegios Oliverio Lara Borrero, José Eustasio Rivera, Gabriel García Márquez, Humberto Tafur Charry y el IPC “Andrés Rosa”.