Inició servicio de alimentación en la sede central de la USCO

La Universidad Surcolombiana también ratifica el subsidio del 80 por ciento en cada ración de alimentos que brinda a los estudiantes beneficiados.

Dos años después que, debido a la pandemia de covid19, fuera suspendido el servicio de alimentación en el restaurante de la sede central de la Universidad Surcolombiana en Neiva, más conocido como La Venada, el emblemático lugar abrió nuevamente sus puertas a los estudiantes del alma máter.

El servicio comenzó a prestarse hoy en horas tempranas, luego de que el pasado viernes primero de abril, la administración de la USCO, en cabeza de la rectora Nidia Guzmán Durán, emitió la Resolución de adjudicación para la prestación del mismo.

De esta manera, este jueves 7 de abril, estudiantes de la Universidad Surcolombiana empezaron a recibir sus raciones correspondientes a desayuno, almuerzo y cena en el restaurante conocido como La Venada.

“Comenzó con lo que había estipulado la administración y que está determinado en el contrato (para La Venada): 260 desayunos, 600 almuerzos y 340 cenas”, detalló Sandra Liliana Manchola, interventora por la Universidad Surcolombiana para el servicio de alimentación de las sedes Neiva.

También ratificó que las porciones cumplen con el requerimiento nutricional adecuado, es decir, 2.400 kilocalorías diarias, sumando los desayunos, los almuerzos y las cenas.

Óscar Cardozo, profesional de apoyo de la oficina de Promoción Socioeconómica de la Universidad Surcolombiana explicó que el servicio también se brindará los sábados (desayuno y almuerzo) y domingos (solo almuerzos) a partir del primer fin de semana luego de la Semana Santa.

El restaurante de la Facultad de Salud comenzará a prestar el servicio de alimentación en el retorno a clases después del mismo receso religioso.

En cuanto al costo de los alimentos en la sede Neiva, las tres raciones diarias tendrán un subsidio asumido por la universidad cercano al 80 por ciento.

De este modo, el costo del desayuno es de $6.382, de los cuales la universidad asume $4.882 y el estudiante $1.500; el valor de los almuerzos será de $7.747, donde la USCO asume $6.247 y el alumno pagaría solo $1.500; y en relación con las cenas, estas tienen un valor de $7.501, la USCO asume $6.001 y el estudiante paga solo $1.500.

Estos valores se establecieron teniendo en cuenta el estudio de mercado realizado por la institución universitaria, explicó el director de Bienestar Universitario, Édgar Cometa Guarnizo.

En cuanto al total de las raciones diarias por estudiante, se beneficiarán inicialmente 360  para desayuno (260 en la sede central y 100 en la Facultad de Salud); 780 estudiantes para almuerzos (600 para la sede central y 180 para la Facultad de Salud); y 420 cenas (340 en la sede central y 80 en la facultad de salud).

En total, los beneficiarios iniciales de este apoyo significativo que realiza la Universidad Surcolombiana para brindar mejor calidad de vida a sus estudiantes serían 1.560.

La forma de entregar la alimentación es como se hacía antes, es decir, a través de fichas que son entregadas por orden de llegada, aunque se estudia la posibilidad de exigir un proceso de inscripción para examinar la prioridad.

La Universidad Surcolombiana es una de las únicas seis instituciones de educación superior del país que hace aportes a la alimentación de sus estudiantes; solo dos, entre ellas esta alma máter, ofrecen alimentación en restaurante propio para mayor comodidad del estudiantado. Las otras cuatro entregan subsidios en restaurantes aledaños.

Facebook
Twitter
Instagram