Las actividades deportivas se realizarán desde este jueves 30 de marzo, en la sede central de la institución, con participación de 16 universidades que pertenecen al nodo centro.
La Universidad Surcolombiana, será epicentro de los Juegos Zonales Universitarios, una fiesta deportiva que congrega a participantes y aficionados en disciplinas como Ajedrez, Rugby y Voleibol masculino y femenino. Las actividades darán inicio este jueves a partir de las 8 de la mañana.
Es por eso, que arribaron a la ciudad de Neiva, deportistas de las instituciones de educación superior que integran el nodo centro de ASCUNDAF; Universidades de Chocó, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cundinamarca, Caquetá, Putumayo y Huila. Al respecto, Édgar Cometa Guarnizo, Director de Bienestar Universitario indicó que la Universidad Surcolombiana viene fortaleciendo los procesos deportivos desde el interior, incrementando el número de entrenadores y monitores, así como la organización de actividades como las Terceras Olimpiadas Intersedes, que contó con la participación de cerca de 400 personas y se desarrollaron en el municipio de La Plata.
Así mismo, destacó los avances de la institución en materia de escenarios. “Queremos mostrar que tenemos un desarrollo en la infraestructura deportiva de la Universidad Surcolombiana que se ha hecho a través de gestiones. También que las universidades que nos van a visitar y el país vean que la USCO ha estado mejorando paulatinamente y que todo lo que se ha venido haciendo se refleje en estos eventos” indicó.
Los Juegos Zonales son un evento para el que los deportistas se han preparado durante meses, por eso se tiene una gran expectativa y se espera contar con suficiente público en cada uno de los escenarios, para que sea una verdadera fiesta en torno a cada una de las disciplinas.
En voleibol masculino van a participar 16 equipos: U. del Quindío, Nacional, Tolima, UT de Pereira, ITFIP de El Espinal, Universidad de la Amazonia, Caldas, UT del Chocó, Gran Colombia, Universidad Libre de Pereira, Universidad de Cundinamarca, de Ibagué, Corhuila, Universidad de Manizales, Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad Surcolombiana.
Mientras tanto, en voleibol femenino se contará con la presencia de las Universidades de Cundinamarca, Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad del Quindío, Universidad de Ibagué, Universidad de Caldas, UT de Pereira, Universidad del Tolima, Universidad Nacional, Universidad de la Amazonia, Universidad de Manizalez, UT del Chocó, Gran Colombia, Corhuila, Universidad Libre de Pereira y la USCO. Las actividades se llevarán a cabo en el coliseo ‘César Eduardo Medina’.
Así mismo, habrá espacio para el rugbi femenino y masculino, que se desarrollará en la cancha de fútbol de la sede central, así como para el ajedrez, que tendrá lugar en el cuarto piso de la biblioteca.