Avanzan jornadas de socialización del nuevo Plan de Desarrollo Institucional de la USCO

Los Consejos Ampliados de las Facultades de Ingeniería, y de Economía y Administración conocieron la nueva carta de navegación de la institución, a partir de la socialización que adelanta la Oficina Asesora de Planeación.

La Universidad Surcolombiana continuó esta semana con las jornadas de socialización del nuevo Plan de Desarrollo Institucional.

Esta vez, los Consejos Ampliados de las Facultades de Ingeniería, y de Economía y Administración, conocieron la nueva carta de navegación de la institución, a partir de la socialización que adelanta la Oficina asesora de Planeación de la universidad.

El propósito de estas jornadas es que todos los estamentos, dependencias y unidades administrativas y académicas de la universidad conozcan este documento que establece las misiones y retos de la institución para los próximos 10 años.

“Esperamos que los decanos, como son ordenadores de gasto, hagan una articulación de sus planes de acción con el Plan de Desarrollo Institucional, y que así reconozcan cuáles son los proyectos a los que le van a apuntar para cumplir las metas propuestas”, dijo Norma Constanza Guarnizo, jefe de la Oficina de Planeación.

Las socializaciones de este Plan de Desarrollo Institucional, aprobado el año anterior, continuarán su cronograma de socialización la próxima semana los días jueves y viernes.

Ya son tres las facultades en las que docentes, estudiantes y administrativos han conocido este documento: la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, y las de Economía y Administración, e Ingeniería.

El decano de esta última, Rómulo Medina Collazos, destacó la labor de divulgación que se viene realizando. “Pienso que era el momento de hacerlo, maxime ahora que estamos iniciando esta jornada del año 2025, para que además se proyecte dentro de cada uno de los componentes que se tienen, las misiones que se han definido y los cuatro retos, como parte fundamental para cumplir al finalizar la instrumentalización de este Plan de Desarrollo”. 

El docente Luis Humberto Escobar destacó los retos fijados por el nuevo PDI. “Lo que más rescato es nuestro deseo y nuestro intento de estar dentro de las mejores diez universidades estatales del país”, y así mismo agradeció el espacio.

Facebook
Twitter
Instagram